
Ejercicio académico: Moisés Zurita Zafra
Una de las actividades académicas que hacemos en humanidades y ciencias sociales son estudios de opinión, son de gran utilidad para tomar decisiones adecuadas; el interés que se genera en las comunidades sobre este tipo de estudios es patente; cabe aclarar que los participantes en las encuestas lo hacen de manera libre, de la misma forma en que emitirán su voto. Hay que considerar el margen de error en las encuestas, además que, aunque terminen formalmente las campañas siguen habiendo procesos que inciden en el resultado como noticias y coacción del voto; no obstante, los estudios de opinión son necesarios para saber qué estamos pensando como comunidad.
Primera encuesta
Sobre las preferencias en la elección de Rector de la UACh 2023.
Levantada de manera digital del 8 al 11 de marzo.
La muestra fue de 1.5%
Esta encuesta sólo muestra tendencias, el margen de error es de 5%.
El 78% afirma conocer a los candidatos.
El 61% afirma que ya decidió su voto.
El 19% afirma que no ha decidido su voto.
Se observa un empate técnico entre dos candidatos.
13 de marzo 2023
Segunda encuesta
Sobre las preferencias en la elección de Rector en la UACh 2023.
Levantada de manera digital del 16 al 17 de marzo.
La muestra fue de 1.6%
Esta encuesta sólo muestra tendencias, el margen de error es de 5%.
El 76% afirma conocer a los candidatos.
El 50% afirma que ya decidió su voto.
El número de indecisos se incrementó en una semana; es decir, pensaban votar por un candidato, pero con la campaña cambiaron de opinión.
Sólo uno de los candidatos se mantiene en la preferencia y ha incrementado ligeramente su ventaja.
Las votaciones no serán tan nutridas.
19 de marzo de 2023