La transición dietaria en torno a la carne en la Ciudad de México
Resumen
A finales del siglo XX, se observó una de las tantas reconfiguraciones del sistema socioeconómico capitalista a partir de la globalización del dominio agroalimentario corporativo, gestado principalmente por Estados Unidos, el cual consiste en la jurisdicción de las grandes corporaciones empresariales sobre toda la cadena alimenticia, desde su producción hasta su distribución y consumo. A partir de esto, se observó una transición alimentaria mundial, basada en dietas altas en carbohidratos simples (sobre todo cereales) y proteína de origen animal (principalmente carnes rojas).
Existe una vasta evidencia de los efectos adversos de dicho dominio agroalimentario, como: la presión que ejerce sobre los límites planetarios; su relación directa con los problemas de malnutrición, sobre tod...