Derechos humanos

Los derechos humanos y los acuerdos de Escazú
Artículos, Derechos humanos

Los derechos humanos y los acuerdos de Escazú

La ruta progresiva por el medio ambiente El 22 de abril entró en vigor el Acuerdo de Escazú, un evento relevante no sólo para la región, sino para el mundo. En estas líneas me propongo observar algunos de los aspectos del acuerdo con los derechos humanos y el derecho a un medio ambiente sano. Hasta ahora los derechos se han centrado en los individuos y las comunidades, pero el derecho a un medio ambiente sano es un ámbito distinto del derecho, me parece fundamental que en esta perspectiva se considere a las generaciones futuras como herederas de los bienes naturales, aparte de los económicos, sociales y culturales. Aunque parece largo, el camino que recorren los derechos humanos desde la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948 hasta los acuerdos de Escazú, que ...
Participación ciudadana y gobernanza, democratizando el espacio público
Artículos, Derechos humanos

Participación ciudadana y gobernanza, democratizando el espacio público

Tener gobiernos cuyas acciones directivas sean de impecable naturaleza pública y de probada eficacia es una justa exigencia ciudadana. Luis F. Aguilar   La Gobernanza es el resultado de un nuevo tipo de relación del gobierno y la sociedad, parte del supuesto básico de que en las actuales condiciones sociales el gobierno es un agente de dirección necesario, pero insuficiente. Este nuevo proceso directivo o de gobierno requiere un gobierno experto y competente, sin incoherencia en su organización y operación, legalmente impecable y administrativamente eficiente, entre otras cualidades. Para hacer posible su existencia se deben tener en cuenta diversos factores tanto institucionales como técnicos; entre estos factores encontramos a la sociedad civil o la ciudadanía, cuya falta implicaría...
Derecho al agua, una iniciativa comunitaria en Oaxaca
Artículos, Derechos humanos

Derecho al agua, una iniciativa comunitaria en Oaxaca

Introducción El derecho al agua, como parte de los derechos económicos, sociales y culturales, es un tema de primer orden en el mundo; como la educación que permea muchos otros derechos, el agua permite garantizar, entre otros, los derechos a la salud, la alimentación, el trabajo digno y remunerado y el derecho fundamental a la vida; la Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua en los valles centrales de Oaxaca inició una lucha desde el 2005 y obtuvo una respuesta favorable por un tribunal en el 2013; en este texto hago un breve recuento de esta lucha y el marco de acceso a la justicia de este derecho humano. El agua es nuestra Son 16 comunidades las que se organizaron a raíz de la escasez del agua en los Valles Centrales de Oaxaca, particularmente en Ocotlán y Zimatl...