10JunNo Comments
10JunNo Comments
6MayNo Comments
Sobre cienhum
La universidad es conocimiento, sabiduría, pero este conocimiento tiene dos grandes vertientes, las ciencias y las humanidades; la ciencia tiene poco tiempo, en cambio las humanidades devienen desde la cuna propia de la humanidad, dejamos de ser animales y parecernos a humanos cuando se generó la música, con las pinturas rupestres, con los mitos, con los ritos funerarios y con la lengua.
Un buen científico debe tener una sólida formación humanística, de ahí la necesidad de articular ambas vertientes en un centro de investigación en ciencias y humanidades como el nuestro.
No sólo los campesinos y las comunidades indígenas deben ser sujetos de estudio, que no objetos, nosotros mismos debemos realizar trabajos de investigación desde la propia universidad; ahora sabemos que es urgente r...

6May2 Comments
𝗫𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟯
Para contribuir a la comprensión de nuestro tiempo en los principales problemas y cambios económicos, políticos, culturales y sociales, la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Cuba, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y la Universidad Autónoma Chapingo, a través de Cienhum:
convocan
a la comunidad del campo de las ciencias y las humanidades, a docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de licenciatura y posgrado, investigadoras e investigadores de los sectores públicos, privados e independientes, a artistas, a defensoras y defensores de derechos humanos y organizaciones sociales, a participar en su
XII Congreso Internacional de Humanidades y Cultura 2023
Reconstrucción y sociedad
que se realizará los días 2, 3, 4, 5 y 6 d...

4AbrNo Comments
Comienza diplomado que propone alternativas a la crisis de la agricultura convencional
Este lunes 4 de abril inicia el diplomado Panorama de la agricultura y la naturaleza en el siglo XXI, que tiene el objetivo de analizar la crisis que atraviesa la producción convencional de alimentos y plantear alternativas para contrarrestar el impacto que ésta ha tenido en el ambiente.
El diplomado, impartido por especialistas en la materia, busca también que las y los profesionistas que trabajan en el campo replanteen su quehacer, con la finalidad de que la forma de obtener los alimentos para la sociedad sea respetuosa de la naturaleza.
Con un modelo pedagógico flexible, personalizado, dinámico y práctico, el diplomado está dirigido a las y los profesionales de la agricultura, el medio ambiente, las ciencias naturales y carreras afines, quienes podrán realizar las actividades de apren...