Oralidad y naturaleza en relación con el agua en la comunidad de Cuanajo de Santa María, Michoacán
El toponímico de la comunidad de Cuanajo de Santa María, en el estado de Michoacán, es ambiguo debido a las dos posibles traducciones al español y también porque los elementos como el pino (wanasï) y las ranas (kwanasï) se encuentran de manera abundante en la comunidad debido a su espacio geográfico rodeado de cerros y por una parte importante de agua.
Así, tenemos la palabra wanasï y la segunda palabra, kwanasï, como elementos para la construcción del toponímico de la comunidad. Ambas concepciones son posibles debido a que en la comunidad existían estos dos componentes en abundancia, pero debido a la deforestación para la producción de muebles, el uso de cloro y de otros componentes químicos, han sido factores que han terminado por disminuir ambos elementos en la comunidad.
Los relatos or...