martes, diciembre 5

Autor: Nayeli Eneyda Martínez Hernández

Plan de manejo y conservación del maíz palomero toluqueño
Artículos

Plan de manejo y conservación del maíz palomero toluqueño

El maíz, junto con otras plantas cultivadas, ha sido el sustento capital de varias civilizaciones de Mesoamérica y de sus precursores y gradualmente se ha convertido en el cereal de mayor importancia para la humanidad. Actualmente el maíz continúa aportando infinidad de productos para la alimentación humana, animal y materias primas para la industria (Ortega, 2013). En 1943 la Fundación Rockefeller organizó el Programa Agrícola, representado por la Oficina de Estudios Especiales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la cual realizó una recolección sistemática de maíces criollos por toda el país. De tal proyecto resultó la primera clasificación y ubicación moderna del maíz palomero toluqueño como variedad indígena. A pesar de su antigüedad se decía que casi había desaparecido en su f...